El Programa Global «Comunicaciones Sociales desde la compasión” realizado por SIGNIS en alianza con la Universidad Javeriana de Bhubaneswar, en India, en el que participaron nueve jóvenes comunicadores católicos de Argentina, Cuba, Filipinas, India, México y Togo, ha finalizado con la realización de un proyecto colectivo de comunicación, inspirado en la encíclica Laudato Si’, del Papa Francisco. Se trata de Unfold Nest, un libro digital transmedia que será presentado próximamente en varias plataformas de Internet.
Unfold Nest representa, para sus creadores, varios aspectos esenciales: en primer lugar, es un relato múltiple que involucra a sus lectores en una aventura particular —la del conocimiento de sí, de la sociedad y del planeta que habitamos—; es, además, el resumen y el fruto del primer programa global de SIGNIS, dirigido a jóvenes profesionales de los medios en un camino de aprendizaje y vida común; pero este libro digital, que aglutina distintos medios comunicativos, es también una respuesta a un llamado concreto: hay que salvar el mundo, modificar nuestro estilo de vida y marcar la diferencia.
Se trata de una serie de empeños que toman como fundamento las reflexiones del Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’, un texto que, en la condiciones actuales, se ha adquirido un innegable valor profético y ha presentado una serie de pautas para la actuación.
Unfold Nest se sostiene en la responsabilidad del usuario para elegir su propio camino a través de siete fases y una multiplicidad de recursos y ejercicios. La narrativa de este documento —enriquecida con un diseño fresco y novedoso— maneja arquetipos y símbolos de distintas tradiciones espirituales de la humanidad; de ahí su intento de crear un tono universal, conciliador y que muestre al lector el fondo común del espíritu humano, su necesidad de luchar por la paz y la convivencia respetuosa.
El lector podrá atravesar cada uno de estos escenarios —montañas, encrucijadas, barcas, casas de peregrinos— eligiendo su propio camino entre varias opciones de lectura. La última decisión, sin embargo, será siempre del usuario, que cuenta con la libertad de incorporar a su ruta varios materiales que complementarán y guiarán su búsqueda.
La culminación de cada recorrido —el retorno a casa— es solo el comienzo para nuevos itinerarios de lectura y de vida. Unfold Nest proporciona una voluntad unitaria, una voz cuestionadora de nuestras normalidades y zonas de comodidad, además de colocarse como testimonio de otros peregrinos, que han realizado una aventura semejante como compañeros de camino.
Este proyecto, en manos de buscadores sinceros y de grupos que deseen recorrer un derrotero común, es una valiosa herramienta para indagar, iluminar y crecer como seres humanos. Compasión, atención y cuidado en nuestro trato diario con los otros y con el planeta, son las claves que Unfold Nest despliega en su empeño de crear conciencia y fomentar el cuidado de la casa común.
Descarga el PDF de Unfold Nest o vive la experiencia interactiva en este enlace.
Xavier Carbonell, Egresado del Programa Global «Comunicaciones Sociales desde la compasión”. Miembro de SIGNIS Cuba Joven
Fuente: SIGNIS