fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Taller de Imagen y Espiritualidad

Signis ALC

02 julio 2018

No hay comentarios

Casa Institucionales

Taller de Imagen y Espiritualidad de la Comunicación se realiza en Panamá

Taller de Imagen y Espiritualidad de la Comunicación se realiza en Panamá

Entre otros temas se analizarán los factores que inciden en la valoración objetiva y subjetiva de una imagen.

 

Ciudad de Panamá. – «Imagen y Espiritualidad de la Comunicación» es el tema central del taller que se llevará a cabo el viernes 24 y sábado 25 de noviembre, en la ciudad de Panamá.  El encuentro es organizado por la Arquidiócesis de Panamá y la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, con el objetivo de capacitar a los jóvenes comunicadores sobre la importancia de la imagen en los procesos de comunicación y para que adquieran las bases para valorar objetiva y subjetivamente las imágenes y productos audiovisuales.

 

En la convocatoria al taller se destaca que en un mundo globalizado como el actual, donde las noticias se tergiversan y las imágenes son manipuladas, es muy importante actualizar y formar a los jóvenes comunicadores bajo el espíritu cristiano de la comunicación y particularmente ante la proximidad de un evento tan importante como la Jornada Mundial de la Juventud 2019, JMJ, de la que Panamá será sede.

 

El taller se realizará en la sede del edificio de Post Grado de la Universidad Santa María La Antigua, USMA, y está dirigido a jóvenes comunicadores, estudiantes de comunicación y agentes pastorales de la comunicación.  Será conducido por el experto cubano Jorge Villa, Presidente de SIGNIS, en La Habana, y primer director de la Junta Directiva de SIGNIS ALC.

 

Jorge Villa es comunicador y crítico cinematográfico, actual editor de la revista ECOS. Como miembro de SIGNIS Cuba ha sido jurado en ediciones de la Muestra Nacional de Jóvenes Realizadores, del premio Caracol de la Unión de escritores y artistas de Cuba y del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Ha impartido cursos y talleres de Cine y espiritualidad, Cine y ciudadanía, Formación para cine debates, Apreciación cinematográfica y Cine y Medio ambiente. Miembro actual de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica.

 

Durante el taller se analizarán, entre otros temas, los factores que inciden en la valoración objetiva y subjetiva de una imagen.

 

  1. El audiovisual en la comunicación. Ejemplos
  2. Vida y espiritualidad.
  3. La espiritualidad y contextos
  4. El lenguaje del espíritu.
  5. El lenguaje de la imagen.
  6. El lenguaje del audiovisual. Su gramática
  7. Dialogo espectador-audiovisual
  8. El debate.
  9. La acción del espíritu

 

Como parte del taller se proyectará el documental Labaka, producido por la Red Eclesial Pan-Amazónica, con la coordinación de SIGNIS ALC.