fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Marcus Tullius

Signis ALC

31 enero 2020

No hay comentarios

Casa Comunicación e Iglesia

«Somos parte de la historia y todos participamos en ella»: Marcus Tullius, coordinador de Pascom

«Somos parte de la historia y todos participamos en ella»: Marcus Tullius, coordinador de Pascom

El coordinador general de la Pastoral de la Comunicación (Pascom) de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) analizó el mensaje para la 54º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

 

El coordinador general de la Pastoral de la Comunicación (Pascom) de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), Marcus Tullius, analizó el mensaje para la 54º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, divulgado por el Papa Francisco el pasado 24 de enero, con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, considerado por la Iglesia  patrón de los periodistas.

 

En el mensaje, titulado «Para que puedas contar y grabar en la memoria» (Ex 10, 2). La vida se hace historia”, el Santo Padre se centra en la narración y el papel de las buenas historias en la vida del ser humano.

 

Según Tullius, el mensaje es simple y profundo, en sintonía con la costumbre del Papa de referirse a situaciones cotidianas para fomentar la cercanía y la cultura del encuentro.

 

“Fue muy acertado promover la reflexión sobre algo tan cercano a nosotros, como son las historias. Para nosotros, los comunicadores, el contar historias es algo inherente a nuestra misión. Este es quizás el punto más destacado del mensaje; es necesario tejer historias, en relación a una importante premisa: la verdad y la erradicación de la mentira”, opina.

 

El coordinador de Pascom además percibe una relación entre el mensaje de este año con el de la 52 Jornada, de 2018, en el que el Papa abordó el tema de la verdad y las noticias falsas. “Necesitamos contar historias verdaderas y buenas, para desenmascarar la lógica de la serpiente. Eso implica el compromiso del comunicador, tanto del profesional como del pastoral, para transmitir siempre la verdad”, opina.

 

Para Tullius, contar una historia real no es solo una obligación moral, sino, también, un compromiso con la Palabra de Dios. «El Papa, en el mensaje, alude a la historia de las historias, la gran historia de amor entre Dios y la humanidad. Por lo tanto, es una historia que nos incluye”, destaca.

 

Otro punto destacado del mensaje, según el comunicador, también miembro de SIGNIS Brasil Joven, es la dinámica de las historias, que al ser, a la vez, «tan antiguas y siempre nuevas», como dijo San Agustín, «renuevan al ser humano». “Allí veo un concepto importante utilizado por el Papa Francisco, que es la participación. Somos parte de la historia y todos participamos en ella”, concluye.

 

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se celebrará el próximo 24 de mayo.

 

Fuente: CNBB

 

Lea la noticia original en portugués.