La experiencia busca que los jóvenes planifiquen estrategias de comunicación para el cuidado de la Casa Común.
Diez becas del Programa de Comunicación Social y Compasión (Certicate in Compassion and Social Communication) de SIGNIS serán entregadas a los miembros del SIGNIS COMMLab. Así lo anunció Lawrence John Sinniah, vicepresidente de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación.
La experiencia, que busca que los jóvenes tomen conciencia sobre los desafíos que enfrenta nuestra Casa Común y planifiquen estrategias de comunicación al respecto, se llevará a cabo en la universidad Xavier Bhubaneswar (XUB) de la India, entre enero y mayo del 2020.
El programa, compuesto de cinco módulos, tanto virtuales como presenciales, finalizará con la realización de una campaña o proyecto basado en la Laudato Si, encíclica orientada a la Ecología Integral.
Además de los integrantes del SIGNIS COMMLab, la convocatoria también está dirigida a jóvenes de todo el mundo de entre 20 y 35 años que cuenten con al menos un año de experiencia en oficinas diocesanas de comunicación, productoras y/u organizaciones católicas.
Otro de los requisitos es contar con un buen nivel de inglés conversacional.
La beca incluye los estudios académicos presenciales y virtuales, los viajes de campo, la comida y el alojamiento.
En caso de no contar con el monto para el boleto aéreo, los interesados también podrán solicitar asistencia al respecto.
Para mayor información, acceda al programa y al formulario de aplicación (inglés).