Los talleres se dictaron el 18, 19, 25 y 26 de mayo, con la asistencia de cerca de 25 personas en ambos encuentros.
Por Cristian Corral- SIGNIS Ecuador
Zamora.- En la Casa de Retiro Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el sur oriente de la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía de Ecuador, se desarrollaron las Jornadas de Capacitación en Comunicación y Laudato Si para jóvenes pertenecientes a distintas parroquias de la provincia.
Los talleres se dictaron el 18, 19, 25 y 26 de mayo de 2019, con la asistencia de cerca de 25 personas en ambos encuentros.
El objetivo fue motivar a los jóvenes a generar cambios positivos en sus comunidades y sobre la importancia de preservar nuestra casa común, a través de la capacitación en radio comunitaria y periodismo ciudadano.
Los asistentes, provenientes de parroquias como Paquisha, Guadalupe, Zamora, Valladolid, Yantzaza y Yucuambi, compartieron experiencias y aprendieron herramientas comunicacionales que les permitieron visibilizar y denunciar problemáticas que los aqueja, tales como la minería, la contaminación, la drogadicción, el alcoholismo y el embarazo adolescente.
Las principales temáticas de trabajo giraron en torno al estudio de la Encíclica Laudato Si, exhortación apostólica del Papa Francisco sobre el cuidado de nuestro planeta.
Adicionalmente, se capacitó a los jóvenes en derechos humanos y derechos de la naturaleza, tratados Internacionales, derechos de los pueblos y nacionalidades Indígenas, talleres de producción radiofónica, locución, producción, periodismo, generación de contenidos y nuevas tecnologías. También, se invitó a los asistentes a reflexionar sobre la realidad actual de sus parroquias por medio de un diagnóstico participativo.
Posteriormente, los jóvenes pusieron en práctica lo aprendido, creando spots y programas de radio en un taller experimental de radio en vivo, que fue retransmitido por redes sociales y el medio de comunicación oficial del Vicariato Apostólico.
La capacitación estuvo a cargo de Alex Dávila, vicepresidente de SIGNIS Ecuador; Andrea Sánchez, miembro de la asociada; Cristian Corral, miembro de SIGNIS Ecuador Joven; Sandra Machuca, de la radio La Voz de Zamora y el Padre Salvador Calva, representante de Zamora Chinchipe para la REPAM.
Ambas jornadas culminaron con la celebración de la Santa Eucaristía y la instauración oficial de la Red de Comunicadores Juveniles de Zamora, momento en el que los jóvenes participantes reafirmaron su compromiso de seguir siendo constructores de la civilización del amor por medio de una comunicación que denuncie las injusticias para con los más necesitados y de impulsar una vida en comunidad que le apueste al buen vivir, contrario a la cultura del descarte.