fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Primer encuentro

Signis ALC

12 octubre 2018

No hay comentarios

Casa Institucionales

SIGNIS Cuba Joven realizó su primer encuentro nacional en La Habana

SIGNIS Cuba Joven realizó su primer encuentro nacional en La Habana

En el encuentro participaron 17 chicos de seis diócesis del país. Los acompañaron Yarelis Rico y Jorge Villa, presidenta y vicepresidente de SIGNIS Cuba.

 

SIGNIS Cuba Joven – Lilian Knigth y Amalia Ramos

 

La Habana, Cuba. – Interesados en mejorar el aspecto comunicativo al interior del grupo y sus comunidades, jóvenes cubanos vinculados a la Asociación de Comunicadores Católicos (SIGNIS) se reunieron los días 5 y 6 de octubre en La Habana para participar del primer encuentro nacional de SIGNIS Cuba Joven.

 

Sin importar distancias, llegaron a la capital 17 chicos de seis diócesis del país; y tanto el Centro Cultural Padre Félix Varela, la Casa Laical, como el Arzobispado, acogieron sus debates en torno a cuestiones disímiles, pero con un mismo objetivo: fortalecer la asociada y ayudar a la transformación positiva del entorno desde sus ámbitos de acción.

 

Durante la primera jornada, Gustavo Andújar, ex presidente de SIGNIS en el país y a nivel mundial, disertó sobre la presencia de la Iglesia en el mundo de las comunicaciones, con énfasis en la historia de la organización profesional en la nación caribeña.

 

Ese mismo día, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar de forma online con el Padre Rolando Montes de Oca, diplomado en Comunicación Social y conocido, sobre todo, por su acompañamiento en la televisión cubana a la visita del Papa Francisco a la Isla, en septiembre del 2015.

 

De acuerdo con Daniel Estévez, habanero, la primera parte del evento “posibilitó a los presentes incluirse y sentirse miembros de una organización que actualmente demanda una labor activa en la sociedad e iglesia cubanas». Asimismo, el diálogo con el Padre Rolando «animó y exhortó a comunicar desde la fe y el compromiso cristianos”.

 

Un panel dedicado a la creación de contenidos para la web y las buenas prácticas en redes sociales ocupó la mañana del sábado 6, donde representantes de medios digitales reconocidos como Cubadebate (sitio web estatal), El Toque (revista digital no institucional) y Palabra Nueva (revista impresa y digital de la Arquidiócesis) compartieron sus experiencias.

 

Orlando Márquez, quien fuera vocero de la Arquidiócesis de La Habana y director por más de 20 años de la última publicación mencionada, dirigió un coloquio sobre la prudencia como virtud del comunicador, lo cual —subrayó— no se traduce en cobardía o inactividad.

 

Por otra parte, los resultados del encuentro del primer encuentro de SIGNIS ALC Joven efectuado en Panamá, en mayo pasadoasí como la proyección de la campaña de videos “Tú puedes cambiar algo”, también centraron varias sesiones de la cita.

 

Tales espacios contribuyeron a perfeccionar juntos una estrategia que se ha ido tejiendo desde hace algunos meses, con la intención de hacer frente a las principales problemáticas de las nuevas generaciones cubanas.

 

Giselle Gómez, de Pinar del Río, considera que este fue “el momento de evaluar algunas iniciativas ya desarrolladas y, sobre todo, definir pautas de trabajo para los próximos meses, entre ellas, la implementación de la campaña de audiovisuales que será complementada con acciones puntuales en cada territorio”.

 

Para el periodista santiaguero Yander Castillo, además de ser una ocasión para dialogar con otros integrantes de la asociada, la reunión sirvió para profesionalizar cada vez más el servicio que se realiza, un aspecto que calificó de esencial.

 

Como muestra de respaldo, Yarelis Rico y Jorge Villapresidenta y vicepresidente de SIGNIS Cuba respectivamente, acompañaron a los jóvenes durante toda la reunión, y destacaron la importancia del compromiso y el trabajo en equipo para lograr las metas propuestas.

 

A nombre de la directiva de SIGNIS América Latina y el Caribe (SIGNIS ALC) de la cual forma parte, Jorge Villa compartió un comunicado, donde exhortó a los chicos a esforzarse y soñar. En el mensaje también manifestó su confianza en el éxito del proyecto.

 

El programa cerró con una misa presidida por el Padre Jorge Luis Pérez Soto, asesor de Pastoral Juvenil en La Habana.

 

SIGNIS Cuba Joven comenzó a estructurarse en noviembre del pasado año, en respuesta a la invitación de Signis ALC a integrar un proyecto de formación para comunicadores líderes.