fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Acciones de voluntariado

Signis ALC

31 octubre 2018

No hay comentarios

Casa Institucionales

SIGNIS Costa Rica Joven participa en acciones de voluntariado contra el cáncer y a favor del adulto mayor

SIGNIS Costa Rica Joven participa en acciones de voluntariado contra el cáncer y a favor del adulto mayor

Los jóvenes asistieron a la caminata de la Fundación Dra. Anna Gabriela Ross y visitaron un hogar de ancianos.

 

San José, Costa Rica. – Jóvenes de distintos grupos de la sociedad civil -entre los que estuvieron SIGNIS Costa Rica Joven, la Asociación Costa Rica 3.0, entre otros-, con dedicación y esmero, realizaron acciones en favor de la sociedad costarricense.

 

La primera de estas acciones fue la participación en la caminata de la Fundación Dra. Anna Gabriela Ross, una organización no gubernamental dedicada al mejoramiento integral de la situación del cáncer en Costa Rica, a través de incidencia en las políticas públicas y privadas, la promoción de la prevención y detección temprana, y el acompañamiento psicosocial a pacientes con cáncer y sus familias.

 

Para David Chacón, uno de los jóvenes participantes, el voluntariado ha tenido un impacto especial en su vida, pues le ha ayudado a sensibilizarse hacia distintas poblaciones.

 

«Uno de los factores que más me ha conmovido ha sido poder impactar, aunque sea de forma indirecta, en el mejoramiento de la calidad de vida de otras personas que, con mi esfuerzo, ven esperanzas. Desde un punto de vista espiritual, como católico practicante, el voluntariado me hace entrar en contacto con el rostro de nuestro Señor Jesucristo en la cara de cada persona que se ve beneficiada. Trae alegría a mi alma y me permite adquirir humildad”.

 

«Ejercer el voluntariado significa arrollarse las mangas, aportar un granito de arena y, como buenos samaritanos, realizar una acción desinteresada por un bien común. Una decisión responsable que proviene de un proceso de sensibilización y concienciación. Lo que nos anima a llevarlo a cabo es precisamente el compromiso con la sociedad», agrega.

 

Otra de las participantes, Yamileth Chaves, quien realiza voluntariado por más de cinco años, señala:

«En un pasaje de la Biblia se menciona que: No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Si nos regimos por ese versículo, es necesario siempre ayudar a los demás y, como católica, eso rige mi vida. El mejor ejemplo es mi papá, quien siempre ayudó a los demás. Desde que ya no está, siempre me pregunto, qué haría en esa situación y se me vienen a la mente las palabras ayudar, ayudar y ayudar en lo que más se pueda. Aunado a eso, uno se siente mejor y siente el amor de Dios en los demás”.

 

Acompañar a personas mayores, una tarea muy importante

 

Días atrás, se llevó a cabo otro voluntariado. Un grupo de jóvenes se unió para acompañar a un grupo de adultos mayores en el Hogar de Ancianos Alfredo y Delia González Flores. Realizaron un bingo, un baile, llevaron obsequios y, sobre todo, los acompañaron.

 

Ser voluntario no es sencillo. Es necesario que les guste conversar y escuchar, tener paciencia y brindar confianza para a la persona adulta.

 

Como dijo la Madre Teresa de Calcuta, “yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.