25 jóvenes, en representación de varias regiones de Brasil, participan en el primer ciclo de formación.
En conjunto con la Facultad Paulus de Comunicación (FAPCOM), SIGNIS Brasil – Asociación Católica de Comunicación- y SIGNIS Brasil Joven promueven el Curso de Formación «Jóvenes Comunicadores para una cultura de paz».
El programa seleccionó a 25 jóvenes, representantes de todas las regiones del país, para participar en el primer ciclo de formación.
El objetivo del curso es el fortalecimiento de líderes en la comunicación que se preocupen por la promoción de la vida y la cultura de paz.
El proyecto tiene como marco a SIGNIS ALC Joven, programa de la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (SIGNIS ALC) que inició en noviembre de 2017 y en donde participan jóvenes miembros de las 12 asociadas de SIGNIS en la región.
SIGNIS ALC Joven busca promover e incentivar la formación de los jóvenes comunicadores católicos, a través de acciones concretas que les ayuden a comprender críticamente la realidad social, cultural, religiosa y económica en la que están insertos, aspectos indispensables para la formación integral del comunicador cristiano.
Acerca del curso
El curso de SIGNIS Brasil Joven tiene una duración de 5 meses y es impartido a través de una plataforma online, para posibilitar la participación en todas las regiones de Brasil.
Profesionales brasileños y de otros países latinoamericanos facilitarán los contenidos “La Comunicación para una Cultura de Paz”; “La Comunicación y la representación social”; “La Comunicación y el Buen Vivir”; “La Comunicación Comunitaria y Alternativa”; y “La Comunicación en las Redes Sociales».
Al final del curso cada participante deberá elaborar un producto de comunicación: reportaje, spot, fotografía, video, programa de radio, entre otros.
Los productos desarrollados serán publicados en el sitio de SIGNIS Brasil y en los demás medios de comunicación afiliados a la asociación.
La Facultad Paulus de Comunicación expedirá al final del curso un certificado de extensión universitaria para los participantes.
Para el director de la Facultad, P. Antonio Iraildo, ssp, «esta sociedad (con SIGNIS Brasil Joven) es enriquecedora en razón de que, además de la certificación, se trata de un proyecto que une fuerzas en red y reúne a jóvenes para crear pensamiento a partir de la comunicación. Crear pensamiento aquí tiene que ver con el ideal de transformación del mundo, de la realidad, de las personas, de la casa común. También con nuevos guiones y narrativas que siembran la esperanza en este momento de la historia tan marcado por las crisis, sobre todo, humanitaria. Es alentador ver a los jóvenes de fe profundizar en el conocimiento como agentes transformadores».
Alumno y ex alumno de FAPCOM integran grupo de jóvenes
Uno de los 25 jóvenes elegidos para el primer grupo fue Paulo Henrique da Silva, de 20 años, estudiante del 6º semestre de Radio, TV e Internet de la FAPCOM.
Para Paulo «es un honor haber sido elegido para integrar el primer grupo del proyecto en Brasil”. “Cada uno de nosotros, con nuestras potencialidades, formamos un gran equipo. Estoy muy orgulloso de formar parte de eso.
Paulo, a los 15 años, fundó la Pastoral de la Comunicación en su parroquia y hoy es responsable de la asesoría de comunicación de la Orden de los Hermanos Capuchinos Menores, en el estado de São Paulo. En la FAPCOM integra la Pastoral Universitaria, donde produce contenidos audiovisuales.
Otro profesional formado en periodismo en 2014 por la FAPCOM, e invitado a participar del curso de SIGNIS Brasil Joven, es Tiago Melo.
Actualmente vive en Belo Horizonte, Minas Gerais, y es religioso de los Padres y Hermanos Paulinos. Hace dos años realizó una asesoría en comunicación en la Editora PAULUS.
Para el periodista, el curso, además de “ofrecer contenidos de calidad”, fomenta «la articulación en red de los comunicadores y «el intercambio de experiencias». Además, toma en cuenta la “formación política de cada joven y “su participación activa en la vida eclesial y social».
Congreso de comunicación
Del 30 de agosto al 2 de septiembre, en Porto Alegre (RS), SIGNIS Brasil promovió el I Congreso de Comunicación con el tema «Consumo de Medios en tiempo de mercado digital», donde se presentaron varias prácticas de innovación de comunicación en el mercado digital, de Brasil y el mundo.
SIGNIS Brasil Joven, que se reunió en esta ciudad con motivo del congreso, promovió el último día, el 2 de septiembre, en las redes sociales, la campaña #FranciscoEstoyAquí (FranciscoEstouAqui).
El objetivo es brindar apoyo al Papa Francisco, debido a las noticias falsas divulgadas contra su pontificado en los últimos días.
La página en Facebook y la cuenta de Instagram Francisco Estoy Aquí buscan que los espacios digitales se inunden de un mensaje entusiasta, creativo y de apoyo al Papa.
En los pocos días de vigencia de la campaña, varias personas compartieron y grabaron videos, manifestando su respaldo a Francisco.
La campaña de SIGNIS Brasil Joven contó con el apoyo de SIGNIS Mundial y SIGNIS ALC, así como del de SIGNIS Paraguay y SIGNIS Argentina.
La idea es después entregar todo ese material multimedia al Santo Padre durante la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Panamá, el próximo año.
SIGNIS Brasil Joven invita al público en general a adherirse a esta iniciativa compartiendo las imágenes que pueden encontrarse en la páginas de Facebook @franciscoestouaqui y en la cuenta de Instagram @franciscoestouaqui.
También se puede grabar un video de hasta 30 segundos donde se manifiesten los motivos para apoyar a Francisco y donde se enuncie al final el hashtag #FranciscoEstoyAqui. Este material puede ser enviado al correo franciscoestouaqui@gmail.com
Traducción al castellano: SIGNIS ALC