Cinco cupos serán reservados para jóvenes provenientes de Cuba.
La plataforma informativa Distintas Latitudes anuncia la apertura de una nueva convocatoria para la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas (Red LATAM).
Más de 15 sesiones de formación virtual gratuita en periodismo y la oportunidad de publicar en destacados medios internacionales son algunos de los beneficios a los que podrán acceder los seleccionados como parte de la iniciativa, que tendrá lugar entre noviembre de 2018 y abril de 2019.
A estos se suman tutorías de reconocidos profesionales del periodismo y la posibilidad de participar durante 2019 en destacados eventos de comunicación, como el Foro Centroamericano de Periodismo (ForoCAP), en El Salvador, o el Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, en Ciudad de México.
La invitación está dirigida a jóvenes periodistas, y a estudiantes o recién egresados de comunicación, cine, periodismo, relaciones internacionales y ámbitos afines, de América Latina y el Caribe.
En cuanto al perfil, se buscan aspirantes con habilidad para desarrollar investigaciones periodísticas con impacto social y nuevas narrativas, así como en facilitar la comprensión de los hechos locales a nivel regional. Asimismo, se privilegiará a quiénes cuenten con experiencia en la elaboración de contenido audiovisual.
Para participar, los interesados deberán completar este formulario hasta el 7 de octubre. Además deberán enviar una muestra de su trabajo y un video de un minuto donde expliquen por qué consideran que deben ser seleccionados.
Los ganadores serán anunciados el 19 de octubre de 2018, durante el Séptimo Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, en Ciudad de México. En total, entre 15 y 20 postulantes serán elegidos. Algo a destacar es que cinco cupos serán reservados para jóvenes provenientes de Cuba.
Esta será la tercera generación de la Red LATAM, que también cuenta con el apoyo de la organización Factual.
Con sede en México, Distintas Latitudes es una plataforma digital de información y análisis sobre América Latina, orientada a información sobre Derechos Humanos, Género, emprendimiento, sustentabilidad, arte y cultura.
Más información sobre la convocatoria aquí.