fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Arquidiócesis de La Habana

Signis ALC

06 septiembre 2018

No hay comentarios

Casa Institucionales

Presentan oficialmente a SIGNIS Cuba Joven en Arquidiócesis de La Habana

Presentan oficialmente a SIGNIS Cuba Joven en Arquidiócesis de La Habana

Durante la cita, los integrantes del proyecto aplicaron encuestas a los jóvenes con el propósito de perfeccionar la labor realizada.

 

La Habana, Cuba. – Ante más de un centenar de laicos y religiosos de diversas comunidades, miembros de SIGNIS Cuba Joven presentaron su asociada el domingo 2 de septiembre, en una misa que organizó la Pastoral Juvenil (PJ) de La Habana, a propósito del inicio del año pastoral.

 

La celebración tuvo lugar en la Basílica Menor y Santuario Arquidiocesano de la Virgen de la Caridad, ubicada en el centro de la capital cubana, y fue presidida por el Padre Jorge Luis Pérez Soto, asesor de PJ en el territorio, acompañado del P. Ariel Suárez, párroco de la comunidad anfitriona.

 

En la cita, Amalia Ramos Ivisate, coordinadora del proyecto en ese país, recalcó que SIGNIS actúa en todo el mundo por una comunicación solidaria y por la transformación de nuestras culturas a la luz del Evangelio.

 

Bajo esa máxima, invitó a quienes sienten tal vocación a sumarse al equipo, el cual se ha trazado una estrategia para los meses venideros, como parte del proceso de formación de Signis ALC.

 

Junto a ella, Adrián Martínez Cádiz, Rachel Diez Hechavarría, William Ferrer Entenza y Yandry Fernández Perdomo, integrantes de la Asociación, dialogaron con los presentes y aplicaron encuestas con el propósito de perfeccionar la labor que se realiza.

 

Según precisaron, además de la alegría de comenzar el año compartiendo la fe, estuvo la satisfacción de intercambiar con los chicos de un modo más cercano, conocer sus necesidades y aspiraciones para enrumbar el trabajo en ese sentido.

 

Durante la ceremonia, también se presentó Misión País Cuba, un proyecto de evangelización en zonas de la periferia, que ha servido como preparación a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019.

 

Antes de finalizar la Eucaristía, los jóvenes habaneros encomendaron sus intenciones y compromisos a la Virgen de la Caridad de Cobre, Patrona de Cuba, que el próximo sábado 8 de septiembre conmemorará su fiesta.