fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Jóvenes aportan sus conocimientos

Signis ALC

25 enero 2019

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Participantes de SIGNIS ALC Joven aportan sus conocimientos a la JMJ

Participantes de SIGNIS ALC Joven aportan sus conocimientos a la JMJ

Ciudad de Panamá. – Alegría y aprendizaje: con estas palabras puede resumirse lo que viven los comunicadores de SIGNIS ALC Joven, mientras colaboran con el equipo de prensa oficial de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019.

 

En total, 16 participantes del programa apoyan diariamente en la cobertura de los distintos eventos de la Jornada, en las áreas de video, redes sociales y radio, en el marco del segundo encuentro presencial de SIGNIS ALC Joven.

 

El trabajo se intensificó a partir de 23 de enero, con la llegada del Papa Francisco a Ciudad de Panamá, quien preside los principales actos de la Jornada.

 

Los cinco participantes que trabajan con Radio María Panamá han vivido experiencias muy enriquecedoras.

 

Orlando Jerez, miembro de República Dominicana Joven, es uno de ellos. El periodista, de 30 años, colaboró durante tres horas narrando en vivo la llegada del Santo Padre al aeropuerto de Tocumen, su posterior recorrido por la avenida España en el Papamóvil y su llegada a la Nunciatura Apostólica.

 

Para el comunicador, esta labor representó un gran desafío, pues fue la primera vez que locutó en vivo por un tiempo tan prolongado, sin guión. El trabajar con el apoyo de un monitor, que transmitía todo el recorrido del Santo Padre, también resultó novedoso.

 

“Fue una gran experiencia, pues fue como vivir todo desde el lugar de los hechos. También, aprendí a estar muy atento a las intervenciones de los demás locutores, y al orden y organización que requiere la transmisión de este tipo de eventos. Definitivamente, me voy con nuevas experiencias y herramientas para mi vida profesional”, destaca.

 

Algo similar experimentó Sebastián Sansón, comunicador uruguayo de 20 años, quien apoyó durante más de cuatro horas en la narración en francés del acontecimiento. “Fue una verdadera oportunidad para practicar el idioma, además de aprender a improvisar y resolver las cosas sobre la marcha”, cuenta.

 

La obtención de nuevos conocimientos también fue importante para Joaquín Ruiz, de 23 años, miembro de República Dominicana Joven, quien asistió en la obtención de tomas de video.

 

“Me di cuenta de que para una toma perfecta es muy importante pensar en la composición de la imagen y ubicar un punto estratégico”, opina. Previamente, el joven comunicador solo había trabajado como presentador de TV.

 

Por su parte, Solange Didiego, de 28 años, comunicadora de SIGNIS Argentina Joven, -quien generó contenidos para las redes sociales mientras el Sumo Pontífice recorría la avenida España en el Papamóvil-, valoró la actividad, más allá de lo profesional.

 

“Poder transmitir la experiencia de fe y de alegría de la gente es indescriptible y gratificante. También, el poder conocer los testimonios de distintas culturas”, considera.

 

Algunos jóvenes también aprovecharon para enviar reportes del evento a los medios locales en los que trabajan, como es el caso de Gabriela Rivas, de 29 años, coordinadora de SIGNIS Paraguay Joven, quien remitió material a Radio María Paraguay y Radio Cáritas Paraguay.

 

Aparte del apoyo al área de medios de la JMJ, el jueves 24 de enero, los jóvenes también realizaron en grupo pequeños videos reflexivos en torno a testimonios de los peregrinos, provenientes de distintos países.

 

Los motivos por los que los jóvenes peregrinan; sus sueños y preocupaciones; lo que piden a la Iglesia para poder lograr sus sueños y lo que consideran podrían aportar a la misma en favor de una mejora o un cambio, son las temáticas en las que se basaron las piezas audiovisuales.

 

Posterior a su presentación, Jaime Carril, facilitador del programa, invitó a los jóvenes a reflexionar sobre los videos realizados, al mismo tiempo que brindó pautas para que los mismos generen mayor interés, como incluir distintos puntos de vista.

 

El segundo encuentro presencial del programa SIGNIS ALC Joven concluirá el domingo 27 de enero, tras la clausura de la Jornada Mundial de la Juventud.

 

El objetivo de la iniciativa es la formación de jóvenes líderes comunicadores que trabajen por una comunicación solidaria y transformadora.