fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

Liderazgo y Comunicación

Comunicación Política

El 18 de octubre de 2018, dentro del programa SIGNIS Joven, tuvo lugar la charla virtual «Comunicación Política«, con el objetivo de que los jóvenes participantes conozcan los fundamentos de esta disciplina y comprendan su utilidad como mecanismo de influencia.

 

El encargado de impartirla fue el comunicador peruano Carlos Flores, que si bien explicó que este campo suele asociarse generalmente con el marketing y estrategia electorales, poco a poco ha sobrepasado estos ámbitos, deviniendo algo multidisciplinar.

 

Por ejemplo, en los últimos años, ha cobrado también mucha importancia la investigación sobre Comunicación Política, en aspectos como su relación con los medios de comunicación y la tecnología. 

 

Posteriormente, tras realizar un repaso sobre sus principales concepciones a lo largo de la historia -en base a lo expuesto por teóricos como Weber, Wolton, Ochoa, Cotteret, Fagen y Valles-, se explicó que la Comunicación es inherente a la Política y que, actualmente, la Comunicación Política es empleada sobre todo dentro del ámbito discursivopara influir en el otro a través de las palabras y las emociones.

 

Para ejemplificar esto último, se invitó a los participantes a revisar algunos videos de naturaleza política elaborados por distintos gobiernos y personajes políticos de América Latina.

Carlos Flores (Ecuador)

Máster en Ciencias Políticas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Sede Ecuador. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Federico Villarreal (Perú).

 

Tiene 18 años de experiencia en periodismo y radio, con énfasis, en radios comunitarias y públicas. En los últimos años se ha dedicado al ejercicio e investigación sobre periodismo digital. Ha trabajado en medios internacionales como la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER; y medios nacionales como la Radio Pública del Ecuador y FLACSO Radio (medio on line). Integra el equipo del think tank Asuntos del Sur que tiene como misión la elaboración y discusión de escenarios políticos para América Latina.

 

Miembro de la plataforma latinoamericana de periodistas CONNECTAS Hub y
director del proyecto de periodismo de datos Ojo al Dato.