fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

Liderazgo y Comunicación

Segundo encuentro presencial

Del 21 al 27 de enero de 2019, tuvo lugar el segundo encuentro presencial de SIGNIS Joven, como cierre de la primera fase del programa, que abarcó el periodo noviembre 2017-enero 2019.

 

El evento- que se desarrolló al unísono de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019– contó con la participación de 16 jóvenes comunicadores, miembros de  10 asociadas de SIGNIS en América Latina y el Caribe: Solange Didiego (SIGNIS Argentina); Andrés González (SIGNIS Costa Rica); Amalia Ramos y Jorge Nodal (SIGNIS Cuba); Daniela Maggi y Doménica Cano (SIGNIS Ecuador); Mitzy Espinosa De Los Monteros y Raúl Cereceda (SIGNIS México); Gabriela Rivas y Vanessa Rivarola (SIGNIS Paraguay); Dauri Pérez (SIGNIS Perú); Marina Lorenzo, Joaquín Ruiz y Orlando Jerez (SIGNIS República Dominicana); Sebastián Sansón (SIGNIS Uruguay); y Adriana Lara (SIGNIS Venezuela).

La coordinación de la iniciativa corrió a cargo de María José Centurión (coordinadora de SIGNIS ALC Joven y vicepresidenta de SIGNIS ALC), y Claudia Oleas (periodista de la Secretaría Ejecutiva), mientras que la parte académica estuvo dirigida por el experto en Comunicación Jaime Carril, asesor metodológico del programa.

 

El 21 de enero, el evento arrancó con una breve presentación de los jóvenes y los facilitadores, seguida de una exposición por parte de cada uno de los países de los logros, problemas, aprendizajes y desafíos de los proyectos de índole comunicacional y social, trabajados desde junio de 2018. La presentación se extendió hasta el martes 22. (Ver producto 7).

Por su parte, el jueves 24 de enero, los jóvenes, divididos en cuatro grupos, elaboraron pequeños videos de reflexión sobre testimonios de la JMJ, en base a entrevistas a peregrinos de distintos países. Las temáticas fueron las siguientes:

 

  • Los motivos por los que los jóvenes peregrinan (ver video)
  • Los sueños y preocupaciones de los jóvenes
  • Lo que los jóvenes piden a la Iglesia Católica para poder lograr sus sueños (ver video)
  • Qué consideran los jóvenes podrían aportar a la Iglesia Católica, en favor de una mejora o un cambio. (ver video).

Durante las tardes, los comunicadores de SIGNIS Joven también trabajaron como voluntarios en el área de prensa de la JMJ y colaboraron con fotografías y coberturas en vivo de los principales eventos desarrollados durante la JMJ (Ceremonia de Apertura , Vía Crucis, Vigilia y Misa de Envío) para las redes sociales de SIGNIS ALC, los medios digitales de sus asociadas o de sus respectivos países.

El viernes 25, cada uno de los países también presentó un resumen de compromisos para el área joven de su asociada (Ver producto 8), y también se realizó la entrega de certificados del programa a cada uno de los participantes.