fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Las redes sociales

Signis ALC

14 diciembre 2018

No hay comentarios

Casa Institucionales

Las implicaciones de las redes sociales: uno de los temas abordados en los cine-debates de SIGNIS Argentina Joven

Las implicaciones de las redes sociales: uno de los temas abordados en los cine-debates de SIGNIS Argentina Joven

La actividad se llevó a cabo en las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca, de la mano de los integrantes de SIGNIS Argentina Joven Solange Didiego y Emanuel Manganelli.

 

El proyecto de cine-debates de SIGNIS Argentina Joven se desarrolló de forma ininterrumpida en noviembre,  a diferencia de meses anteriores.

 

La actividad se llevó a cabo en las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca, de la mano de los integrantes de SIGNIS Argentina Joven Solange Didiego (coordinadora) y Emanuel Manganelli.

 

En Bahía Blanca, el ciclo comenzó a fines de octubre, en la Universidad Salesiana de la ciudad, donde se proyectó la película “Educadores“ para alumnos de la carrera de Comunicación, a lo que siguió un debate sobre los temas más importantes del filme.

 

La primera semana de noviembre, sin embargo, tras el paro docente, la iniciativa se trasladó a la Escuela San Cayetano, donde se trabajó con los alumnos del último año del secundario.  En este caso, la película elegida fue “Escritores de la Libertad”.

 

El cine-debate consistió en realizar un breve resumen y un trabajo de reflexión sobre las problemáticas actuales, valores, estereotipos y formas de ver a la juventud reflejados en el largometraje.

 

En lo concerniente a Buenos Aires –donde la actividad duró tres semanas-, se debatieron dos capítulos de la serie “Black Mirror” y uno de Merlí, en esta ocasión, con adolescentes de entre 14 y 15 años.

 

Los capítulos fueron elegidos en base a los ejes trabajados por los jóvenes durante el año, en la cursada de Ciudadanía.

 

Allí se discutió en torno a temáticas como la ciudadanía digital, el uso de las redes sociales y problemáticas derivadas como el ciberbullying, la responsabilidad civil y la ciudadanía política.

 

También, se analizó la cuestión de género, específicamente en relación a sus diferencias con la sexualidad y los derechos de los diversos grupos sociales.

 

Tanto en el grupo de Bahía Blanca como en el de Buenos Aires, las instituciones se mostraron satisfechas con los resultados y abiertas a futuras intervenciones.

 

En ambos casos, los cine-debates estuvieron precedidos por una breve presentación de SIGNIS, SIGNIS Argentina y  el programa SIGNIS Argentina Joven, con el objetivo de captar a posibles nuevos miembros.

 

En los próximos días, está prevista la organización de un cine-debate más en el marco de la temporada de Adviento, dentro de la organización Acción Católica de Bahía Blanca, en esta ocasión, con un público exclusivamente católico. De igual manera, la evaluación de las actividades.

 

Redacción SIGNIS ALC con aporte de SIGNIS Argentina Joven