El pasado 20 de mayo, Vatican News, agencia de noticias del Vaticano, publicó un artículo sobre el proyecto de comunicación “Unfold Nest project”, iniciativa basada en la encíclica Laudato Si en la que actualmente trabajan nueve jóvenes miembros de SIGNIS, Asociación Católica Mundial para la Comunicación.
La propuesta surgió de la participación de los comunicadores en el Programa “Compasión y comunicación social para el cuidado de la Casa Común”, en la Universidad Javeriana de Bhubaneshwar, en la India, de enero a mayo de 2020.
La entrevista fue realizada a propósito de la celebración de la Semana Laudato Si, que, del 16 al 24 de mayo, conmemora el quinto aniversario de la encíclica, en la que el Papa Francisco hace un llamado urgente a la protección de la Casa Común y a la conversión ecológica.
En el artículo, la periodista Solange Didiego, participante del programa y directora del proyecto, explicó que este se centra en el desarrollo de un “flipbook”, libro digital transmedia, interactivo y multi-narrativo, donde cada usuario “puede elegir un camino distinto”.
El objetivo del producto es transmitir los valores de paz, amor y justicia en los que se basa la Laudato Si a través de una narrativa innovadora, además de despertar conciencia sobre la crisis climática y promover la acción y conversión, explicó Didiego, también coordinadora de SIGNIS Argentina Joven.
“Se trata de un viaje transformador, en el que se busca que comprendamos lo que está pasando a nuestro alrededor, en nuestras comunidades, y en nuestro Planeta. No es un libro que se lee en un par de horas. Es más una experiencia”, agregó.
En cuanto a trabajar en un proyecto basado en la encíclica, la comunicadora describió la actividad como “un trabajo en equipo con personas de distintas procedencias, desde el amor, la paz y la igualdad».
“Resultó una experiencia increíble porque nos obligó a replantearnos todos los conceptos e ideas con los que venimos, lo que nos permitió también experimentar nuevas posibilidades para ver las cosas y en nuevas narrativas”.
En la entrevista radial, la periodista argentina aprovechó para invitar al público a sumarse al llamado del Santo Padre.
«Si no accedemos a esa conversión a la que Francisco nos invita y no podemos sentirla desde nuestro corazón, no será fácil trabajar para este cambio, que se ha vuelto indispensable en estos momentos», agregó.
En el programa «Compasión y comunicación social para el cuidado de la Casa Común” participaron jóvenes de Asia, África y América Latina -entre estos últimos, integrantes de SIGNIS Argentina, SIGNIS Cuba y SIGNIS México.
Para más información sobre la iniciativa, ingrese aquí.