fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Renova+

Signis ALC

10 enero 2019

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Jóvenes argentinos podrán vivir la JMJ en Buenos Aires gracias a Renova+

Jóvenes argentinos podrán vivir la JMJ en Buenos Aires gracias a Renova+

Miles de jóvenes se reunirán en enero próximo en Panamá para vivir una nueva Jornada Mundial.

 

También serán muchos los que a lo largo del mundo se sumen en oración al evento. En Argentina, la experiencia Renova+ preparó un acontecimiento particular: “De Campa”, un retiro de dos días en Buenos Aires en torno a las temáticas de la JMJ para todos aquellos que no puedan viajar.

 

Uno de sus fundadores, Diego Solano, nos cuenta detalles de esta novedosa propuesta que cuenta con apoyo del Papa Francisco.

 

Diego hace más de diez años que se dedica al servicio. Junto a Andrés Castillo, otro de los líderes fundadores, realizó diversos eventos de evangelización en Argentina que alcanzaron a más de medio millón de personas. Producto de ese bagaje, surgió Renova+.

 

“La idea era dar un mensaje fresco de una iglesia renovada para que los concurrentes volvieran a sus comunidades y rompieran los esquemas del servicio. Nos dimos cuenta de que no alcanzaba con el evento aislado porque después de eso no había continuidad. Así nació Renova+, un plan de ayuda a la iglesia local para captar personas que luego forman cenáculos de oración, donde cada uno puede prepararse durante unos meses para un envío posterior al servicio” contó Solano.

 

Esta propuesta tuvo mucho apoyo en el país, pero el hito fue cuando el propio Santo Padre dio su aprobación.

 

Así lo recuerda Diego: “Nos animamos a pedir una entrevista privada con Francisco y sorprendentemente nos la concedió. Fuimos a verlo el 30 de junio de 2017 y allí fue donde nos dijo que nadie le había propuesto algo así. Fue un encuentro milagroso, pero tenemos su bendición” confesó con una emoción latente en su voz.

 

El movimiento Renova+ se expandió tanto que actualmente cuenta con 50 inspiradores en Argentina y tiene presencia en 32 ciudades y 10 países alrededor del mundo. A la JMJ irán 19 representantes y se tratará de un caso especial ya que no irán ni como voluntarios ni como peregrinos: “Vamos como servidores de Renova. Nosotros necesitamos contar la buena noticia de Jesús en un plan nuevo, accesible a cualquiera a través de Internet sin tener que pagar. Lo tomas y lo usas” explicó uno de sus fundadores.

 

En este proceso de ser Iglesia en salida, Renova+ produjo cuatro libros y acompaña a todos aquellos que quieran desarrollar el plan. En relación a la JMJ, la idea también fue novedosa: “Teníamos la inquietud de hacer un evento en Argentina donde los jóvenes que no pudieran viajar, pudieran vivir igualmente la JMJ”. Producto de esa preocupación surgió “De Campa”, una abreviatura que tiene reminiscencia a la realización de un retiro con formato de campamento. El mismo tendrá lugar el 26 y 27 de enero.

 

“Las jornadas llevarán el sello de Francisco. Va a haber una banda en vivo, merchandising de la JMJ y talleres con temáticas similares a las de la Jornada Mundial con expositores locales. En cada taller habrá un momento profundo de oración y el retiro comenzará en el mismo horario en que comience la vigilia en Panamá” explicó Diego, que animó a todos los argentinos a sumarse al evento y no quedarse afuera de esta gran celebración.

 

*(Corresponsalía para la Jornada Mundial de la Juventud, realizada en el marco del programa SIGNIS ALC Joven).

 

Más información en www.renovamas.org