El sábado 3 de febrero se encendió la fiesta que marcó el inicio del camino hacia la JMJ 2019.
Ciudad de Panamá. – Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de la 34º Jornada Mundial de la Juventud que dará inicio el 22 de enero de 2019 en la ciudad de Panamá. Cuando resta ya menos de un año para este encuentro juvenil internacional, crece la expectativa entre miles de jóvenes de los diferentes países de América y del mundo, interesados en participar en esta Jornada que será inaugurada por el papa Francisco.
La JMJ 2019 será la segunda en ser inaugurada por el papa Francisco, pues la primera fue la que tuvo lugar en julio de 2013 en Río de Janeiro, y que contó con su acompañamiento del 22 al 28 de julio, y que contó con la participación de más de tres millones de jóvenes. Entonces, el primer papa latinoamericano pidió a los jóvenes que salgan sin miedo a llevar el Evangelio a todas las personas.
Los interesados en conocer más detalles de la JMJ 2019 pueden acceder a toda la información en el sitio web de la JMJ que cuenta con una extensa variedad de datos sobre los lugares donde se realizarán los encuentros, el himno del evento, el lema, los antecedentes y los mensajes del Papa Francisco que hacen referencia a la convocatoria, entre otras informaciones.
La tarde del sábado 3 de febrero se encendió la fiesta que marcó el inicio del camino hacia la JMJ 2019. Cientos de jóvenes de diversas ciudades y regiones de Panamá se dieron cita en la capital, en donde bailando y cantando con entusiasmo y espíritu, participaron de la caminata “Caminando a la JMJ Panamá 2019”. El evento contó con la presentación de artistas, coros y bailes que llenaron de alegría el ambiente.
El evento juvenil inició con la entonación del himno de la JMJ Panamá 2019, “He Aquí la Sierva del Señor, Hágase en mí según tu palabra”, seguido de las imágenes presentadas de todas las JMJ celebradas cada dos o tres años en diferentes partes del mundo como: Roma, Río de Janeiro, París, Santiago de Compostela en España, Cracovia, entre otros; y esta última dando paso al anuncio del Papa Francisco, Panamá como sede de la JMJ 2019.
El comité organizador local, presidido por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, bajó la bandera de largada para las inscripciones y dio a conocer las modalidades para hacerlo y los paquetes preparados para los peregrinos que quieran participar, que se considera serán miles de todos los países de América Latina y de otros países del mundo. Monseñor Ulloa aclaró que “nadie paga por ver al Papa, eso es gratis”, y que las inscripciones sirven para cubrir el seguro médico, la hospitalidad y los gastos que implica la organización de un evento de dimensiones gigantescas.
Según agregó, todo se encuentra listo “para que el primer peregrino, el papa Francisco se inscriba y luego todos los jóvenes puedan inscribirse”. Así también anticipó que el sábado 14 y domingo 15 de abril de 2018 se realizará la “Gran Vigilia” por la JMJ 2019, que tendrá lugar en el Estadio Rommel Fernández, a la que invitó a todos los jóvenes a que participen.
Los jóvenes que se interesen en participar en la JMJ 2019 podrán optar por cualquiera de los paquetes de inscripción que están disponibles y cuyo costo depende de los servicios de alojamiento y alimentación que el peregrino prefiera. Más detalles se puede revisar aquí.