fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Juan Carlos Calle

Signis ALC

11 diciembre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Invitar a los panameños a recibir a los peregrinos de la JMJ: una de las tareas del voluntario ecuatoriano Juan Carlos Calle

Invitar a los panameños a recibir a los peregrinos de la JMJ: una de las tareas del voluntario ecuatoriano Juan Carlos Calle

El joven ecuatoriano dicta charlas de sensibilización y evangelización en más de 80 parroquias, en distintas Vicarías de Ciudad de Panamá.

 

En el 2011, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se realizó en Madrid, España. Esa fue la primera vez que Juan Carlos Calle participaba de ese evento como peregrino.

 

La próxima JMJ fue en Río de Janeiro, Brasil. En esa ocasión, Calle asistió como voluntario de corta estancia; y lo mismo ocurrió en el 2016 cuando la Jornada fue en Cracovia, Polonia.

 

Esta es la cuarta ocasión que el joven ecuatoriano participa de un evento mundial de tal magnitud como la JMJ, con la peculiaridad de que ahora, en Panamá 2019, es voluntario de larga estancia.

 

Juan Carlos, de 30 años, tiene una carrera en Gastronomía y actualmente está cursando el cuarto semestre en la carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica Particular de Loja (UTPL).

 

Sin embargo, Calle también dedica su tiempo a colaborar en la parroquia de Cumbayá, con el Padre Emilio Obando, y en Tumbaco, con el Padre Jorge Villareal, en el área de catequesis.

 

Desde que Juan Carlos tenía 19 años se ha encargado de preparar a jóvenes para que realicen su primera comunión y confirmación.

 

Además, ayuda a un grupo de chicos en la comunidad San Vicente de Paúl en el desarrollo de tareas relacionadas a la educación religiosa; asimismo, brinda acompañamiento espiritual a varias familias que afrontan situaciones críticas, en temas sociales o económicos.

 

La labor del voluntario ecuatoriano en Panamá actualmente es en el área de Registro y Acogida, es decir, se centra en la atención al peregrino, a través de espacios como web-chat, call center y capacitaciones.

 

Por ejemplo, Calle dicta charlas de sensibilización y evangelización en más de 80 parroquias en distintas Vicarías de Ciudad de Panamá. El objetivo es que las familias panameñas reciban a peregrinos con el lema ´abre las puertas de tu corazón y recibe a Jesús vivo´. Además, Juan Carlos recibe y responde correos en Español, Portugués e Inglés.

 

La estadía de Juan Carlos en Panamá es posible únicamente por «la gracia de Dios», según relata el joven voluntario.

 

Calle señala que muchas familias panameñas abren las puertas de sus casas para hospedar a voluntarios.

 

Además, la organización extiende un estipendio para comida y transporte. No obstante, Juan también ha gestionado sus propios recursos a través de la realización de eventos sociales en los que él participó como chef.

 

Juan Carlos llama a los jóvenes a participar de esta Jornada Mundial, que será en enero próximo, con el corazón en Cristo. «No tengan miedo de escuchar al Espíritu que les sugiere opciones audaces para su vida, no pierdan tiempo cuando la conciencia les pida arriesgar todo para seguir a nuestro señor Jesucristo».