El Papa se dirigió a los jóvenes a propósito de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano.
El Papa Francisco instó a los jóvenes del mundo a “cultivar y dar testimonio de esperanza, generosidad y solidaridad (…) en este difícil momento”, al final de la misa de Domingo de Ramos, el pasado 5 de abril.
Las palabras fueron emitidas a propósito de la celebración aquel día de la XXXV Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano, que este año se centró en el tema «Joven, te digo, levántate (cf. Lc 7:14)».
El mensaje abre el ciclo de dos mensajes más dedicados a los jóvenes, en su camino entre la JMJ Panamá 2019 y la JMJ Lisboa 2022.
En un principio, estaba previsto que, durante la conmemoración, Panamá -donde tuvo lugar la JMJ 2019 –realizara el pasaje de la cruz a Lisboa -donde se desarrollará la JMJ 2022. No obstante, dado el contexto actual de pandemia, el acto fue pospuesto para el próximo 22 de noviembre, domingo de Cristo Rey.
El prestar atención hacia otras realidades y conmoverse por el sufrimiento del otro es una de las reflexiones que el Sumo Pontífice plantea a través del relato ambientado en la ciudad de Naín, en Galilea, que narra cómo Jesús resucita a un joven fallecido, tras encontrarse con los ojos sufrientes de su madre.
“A nuestro alrededor, pero a veces también en nuestro interior, encontramos realidades de muerte: física, espiritual, emotiva, social. ¿Nos damos cuenta o simplemente sufrimos las consecuencias de ello? ¿Hay algo que podamos hacer para volver a dar vida?”.
“Recordemos que aquel muchacho del Evangelio, que estaba verdaderamente muerto, volvió a la vida porque fue mirado por alguien que quería que viviera. Esto puede suceder incluso hoy y cada día”, explicó Francisco.
Asimismo, el Sumo Pontífice explicó que en el trasfondo del mensaje también está una invitación a los jóvenes a movilizarse y luchar por sus ideales: “Levántate” significa también “sueña”, “arriesga”, “comprométete para cambiar el mundo”.
Previamente, en la homilía de la Misa, el Santo Padre había alentado a la juventud a mirar “a los verdaderos héroes que salen a la luz en estos días” porque “no son los que tienen fama, dinero y éxito, sino son los que se dan a sí mismos para servir a los demás”.
Lee aquí el mensaje completo del Papa para la 35ª Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano.
Fuentes: Vatican News, Aciprensa