La tarde del miércoles 10 de noviembre, como parte del Módulo 8 del Programa de Formación en Producción de Radio Comunitaria y Ciudadana “Radio Lío – La Chispa de la Palabra”, organizado por SIGNIS ALC, tuvo lugar el “Encuentro desde la Espiritualidad”.
El evento contó con la participación de varios de los coordinadores del área Joven de las Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe, quienes fueron invitados para animar un espacio con los y las jóvenes radialistas que participan en el programa de Radio Lío-La Chispa de la Palabra.
A la sesión, acudieron los siguientes coordinadores de SIGNIS Joven: Fernando Rueda (SIGNIS Colombia Joven); Ricardo Alvarenga (SIGNIS Brasil Joven); Doménica Cano (SIGNIS Ecuador Joven); Rocío Mendoza (SIGNIS Perú Joven); Orlando Jerez (República Dominicana Joven), y Sebastián Sansón Ferrari (SIGNIS Uruguay Joven).
También participó la comunicadora paraguaya María José Centurión, coordinadora de SIGNIS ALC Joven y vicepresidenta de SIGNIS ALC.
La bienvenida estuvo a cargo de Alessandro Gomes, director general del programa y presidente de SIGNIS Brasil, y de María Cianci Bastidas, coordinadora del área pedagógica.
Ambos expresaron su satisfacción por el momento especial y agradecieron a los coordinadores de SIGNIS Joven por su disponibilidad.
Luego, en representación de los coordinadores de SIGNIS Joven en América Latina y el Caribe, Sebastián Sansón Ferrari hizo uso de la palabra.
El vicepresidente de SIGNIS Uruguay manifestó la gratitud hacia la dirección del curso por la propuesta realizada e invitó a los participantes a aprovechar el espacio que les ofrece el programa formativo.
Con el objetivo de poner la reunión en presencia de Dios, Fernando Rueda dirigió la lectura orante del Evangelio del día. Rueda enfatizó la frase que propone la plataforma Rezando Voy: “El milagro se realiza cuando confían en la palabra de Jesús y empiezan a caminar”.
En esa misma sintonía, se proyectó el video de la canción “Gastar la vida” del jesuita Luis Espinal. Un título que también remite al mensaje del Papa Francisco para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2021, invitando a comunicar encontrando a las personas donde están y cómo son, “ver y venir” y “gastar la suela de los zapatos”, título que marca el camino del proyecto de Radio Lío:
«Dar voz a quienes no la tienen en nuestro continente, generar la transformación de la realidad social desde la comunicación; crear contenidos pluralistas, inclusivos y promotores de paz, justicia, solidaridad y reconciliación en las comunidades latinoamericanas».
A continuación, bajo la moderación de Rocío Mendoza, los participantes de «Radio Lío, la Chispa de la Palabra» fueron invitados a repasar el trayecto recorrido hasta ahora. Narraron las victorias, dificultades y los aprendizajes del programa de formación.
Los estudiantes remarcaron la importancia del trabajo en equipo, enfatizaron el valor de producir un programa de radio y grabar y salir a la calle a realizar entrevistas, cumpliendo los estándares de calidad y los plazos estipulados, entre otros aspectos.
Tras la puesta en común, Doménica Cano llamó a cerrar los ojos y a desconectarse de los dispositivos móviles, para conmover a todos con su canto del tema “Esto que soy, eso te doy”. También incentivó a pensar en la relevancia de cada uno para la misión que Dios le ha confiado en el marco de este proyecto.
Después, Ricardo Alvarenga presentó un video resumen de mensajes previamente grabados por los distintos coordinadores de las asociadas SIGNIS Joven en ALC.
Los comunicadores felicitaron a los cursantes por el nacimiento del proyecto comunitario, les transmitieron su apoyo y los alentaron a aprovechar el nuevo ámbito que ofrece SIGNIS ALC.
Como apóstoles y misioneros, invitados a anunciar lo que escuchan y ven, María José Centurión, Fernando Rueda y Ricardo Alvarenga realizaron el envío de los y las radialistas.
Los mártires de Latinoamérica fueron la inspiración para este último momento del encuentro. Fueron “profetas y mártires de la comunicación, dadores de vida”, comentaron los encargados del cierre.
Centurión agradeció por el tiempo, el compromiso y la entrega de los participantes en el curso y los invitó a sumarse a las áreas de SIGNIS Joven de sus respectivos países, para seguir trabajando juntos e incidir en la construcción de una comunicación más fraterna y solidaria.
“Que la palabra de Cristo no desaparezca y podamos hacer mucho más lío del que nos imaginamos”, expresó, implorando la intercesión de San Óscar Arnulfo Romero, obispo, profeta, mártir y patrono de SIGNIS, Asociación Católica Mundial para la Comunicación.
La reunión concluyó con un intercambio de saludos desde los distintos países representados y con la alegría del camino que espera a los radialistas de nuestro continente.
Redacción: Sebastián Sansón Ferrari, corresponsal de SIGNIS ALC en Uruguay – Coordinador de SIGNIS Uruguay Joven – Vicepresidente de SIGNIS Uruguay.