fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Un viaje soñado

Signis ALC

21 noviembre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

En automóvil, haciendo postas, en avión: la historia de un viaje soñado desde el conurbano argentino hacia Panamá

En automóvil, haciendo postas, en avión: la historia de un viaje soñado desde el conurbano argentino hacia Panamá

Mauro, Gustavo y Elías, del Grupo de Jóvenes de la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé y San José Gabriel del Rosario Brochero, viajarán en auto para abaratar costos.

 

5330 kilómetros separan González Catán, una pequela localidad al oeste de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), de Panamá. Casi la misma cantidad de razones encontraron Mauro Bustamante, Gustavo Saban y Elías Ávalos para comenzar este sueño hace apenas seis meses. Los tres jóvenes participarán por primera vez en la Jornada Mundial de la Juventud a pesar de muchos obstáculos. ¡Te invitamos a conocer su historia!.

 

Mauro (28), Gustavo (20) y Elías (21) forman parte del Grupo de Jóvenes de la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé y San José Gabriel del Rosario Brochero ubicada en el Barrio Dorrego de González Catán. En mayo tomaron la decisión de participar como peregrinos en la JMJ y por una cuestión económica, la primera idea fue viajar en automóvil en un recorrido de casi 9 mil kilómetros.

 

La cifra no los asustó y el deseo se incrementó: “Fue la primera motivación y empezamos a comunicarnos con comunidades que nos podían recibir durante el paso por los distintos países“ contaron. Sin embargo, por tierra sólo podrían llegar hasta Colombia, dado que la región del Darién –la frondoza selva que separa Colombia de Panamá- interrumpe la ruta y se convierte en un territorio sumamente peligroso de atravesar.

 

Con el correr de los meses y entre torneos de fútbol y bingos para conseguir el dinero necesario, los jóvenes se inscribieron y alcanzaron la cifra para iniciar la aventura motorizada. Una empresa se comprometió a cubrir el costo del combustible y todo parecía tomar forma, pero las adversidades golpearían la fortuna de este grupo de amigos.

 

La crisis económica que enfrentó Argentina en los últimos meses se sumó a una reciente inundación que afectó a muchos territorios, sobre todo a los más humildes que, como González Catán, ven derrumbar el esfuerzo de años en apenas minutos. El paso de la tormenta también se llevó la ayuda que aquella empresa había decidido darles y la reconstrucción del sueño fue tan urgente como la del barrio.

 

Producto de mucho trabajo, una nueva planificación, la ayuda de la comunidad y algunos ahorros, lograron comprar sus boletos de avión. “Para nosotros es uno de nuestros mayores sueños. Que tres jóvenes puedan viajar en representación de la comunidad supone una gran alegría“ explicó Mauro.

 

No obstante, el camino aún no está completo. La primera parada del viaje será en la Parroquia San Carlos Borromeo a 100 kilómetros de la Ciudad de Panamá, donde la semana previa a la JMJ los chicos compartirán misión con locales y peregrinos. Los fondos para solventar esos gastos son el objetivo en estos dos meses que nos separan de la Jornada.

 

Mientras tanto, la emoción aumenta y los preparativos comienzan. Entre las cosas que llevarán, Mauro, Gustavo y Elías cargarán con algo muy especial: “Tenemos un cuaderno donde quienes colaboran con nosotros puede dejar su firma. Lo vamos a llevar para pedir en la Jornada por todas las intenciones de las personas que ayudaron a nuestro sueño, deseando que Dios los bendiga y mamá María interceda por ellos“.