fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Segundo encuentro

Signis ALC

27 septiembre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Director de Comunicaciones de Pastoral de UC: 500 jóvenes chilenos se alistan para participar en la JMJ

Director de Comunicaciones de Pastoral de UC: 500 jóvenes chilenos se alistan para participar en la JMJ

Felipe Alliende lidera uno de los grupos más importantes de peregrinos que se preparan para asistir a la próxima Jornada Mundial de la Juventud.

 

En una de las oficinas de la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, visitamos a Felipe Alliende, Director de Comunicaciones de la Pastoral de la Universidad Católica de Chile, quien lidera uno de los grupos más importantes de peregrinos que se preparan con gran entusiasmo para la próxima JMJ a efectuarse en Panamá durante enero de 2019.

 

Felipe nos cuenta del interés que se ha suscitado a nivel universitario por organizar a los peregrinos para que hagan planes por adelantado y se beneficien de esta ocasión tan especial.

 

Este evento será en época de vacaciones en nuestro país por lo cual muchos pueden hacer arreglos a fin de viajar a Ciudad de Panamá a la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar del 22 al 27 de enero de 2019.

 

El Director de Comunicaciones de la Pastoral de la Universidad Católica (PUC) detalla que la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) también ha invitado con mucho entusiasmo a los jóvenes chilenos a participar en esta nueva Jornada de alegría, amistad y encuentro con el Santo Padre.

 

Recordemos que la comisión pastoral de los obispos delegó a esta Comisión, con el apoyo del Área Agentes, la organización de los peregrinos chilenos que irán a la próxima Jornada Mundial de la Juventud. Felipe cuenta que ya han sumado más de 100 jóvenes que se empaparán del entusiasmo de la JMJ en Panamá.

 

A fin de colaborar en la difusión y socialización, el sitio web www.jmjpanama2019.cl tiene la misión de orientar a quienes quieren participar, sobre la conformación del equipo organizador, la inscripción y los requisitos, detalles de la JMJ y de la semana misionera, voluntariado y noticias.

 

El sitio es ágil y ha sido renovado a diario con novedades. Uno de sus propósitos es informar todo lo hay que considerar para tener una buena participación de la juventud chilena en Panamá.

 

Cabe destacar que en Chile se espera la participación de más de 500 jóvenes en la JMJ. Felipe comparte los esfuerzos que han hecho en los campus de la Universidad Católica pero está confiado que en otras ciudades de Chile también existe gran entusiasmo por enviar representantes locales a este evento mundial de la Iglesia.

 

A pesar del acontecer nacional, muchos jóvenes se encuentran esperanzados en que el Evangelio de Cristo seguirá difundiéndose con más fuerza en territorio nacional.