En entrevista a SIGNIS Perú Joven, el Padre José Luis Ramírez explica cómo se preparan los jóvenes en la jurisdicción de Nazca.
El Padre José Luis Ramírez, encargado de la Juventud Misionera Redentorista de la viceprovincia de Nazca (Ica, Perú), nos habla de cómo se están preparando los jóvenes en su jurisdicción y qué expectativas tienen del encuentro.
¿Qué actividades preparatorias para la JMJ está realizando actualmente con los jóvenes?
La misión para los jóvenes de nuestra viceprovincia es reunirlos a través de nuestras propias comunidades redentoristas y que sigamos la acción de JUMIRE (Juventud Misionera Redentorista). A través de los hermanos sacerdotes les hacemos llegar material o alguna otra novedad, no solo de la JMJ sino también sobre el Sínodo de los jóvenes que se realizará en octubre.
¿Qué es la Jornada Alfonsiana?
A raíz de que muchos de los jóvenes pertenecientes al carisma redentorista asisten a la JMJ, se busca que al menos un día los jóvenes de las distintas comunidades de todo el mundo se reúnan. Por ese motivo, peregrinan al lugar en dónde se realizará el evento mundial y a partir de ahí se busca compartir temas que tengan que ver con la misión redentorista. Este año la Jornada Alfonsiana tiene como tema el Sexenio “Testigos del Redentor, solidarios para la misión en un mundo herido”. Se busca que los jóvenes sientan que somos parte de una sola iglesia.
El propósito de la Jornada Alfonsiana es unirnos como familia redentorista, unirnos como jóvenes misioneros y que los jóvenes sean protagonistas de este espacio de misión.
¿Cuántos jóvenes forman parte del movimiento al que usted pertenece y está a cargo?
En los encuentros anuales hemos llegado a contar hasta 160 jóvenes; si se cuentan los jóvenes que no pudieron asistir, llegamos a la cifra de 230 en nuestras parroquias. Y contamos con dos jóvenes que ya están inscritos como voluntarios para la JMJ.
¿Cómo es el joven misionero redentorista?
El joven redentorista está invitado a ser misericordioso como el padre, el cual fue uno de nuestros lemas hace dos años. Eso tiene que ver con lo que el Papa nos pide: volver la mirada al padre y que nuestro corazón sea como el que Dios ha convocado. El joven redentorista no está llamado a juzgar, ni a elegir en su vida cuestiones vanas, sino a perseguir ideales en los que esté la presencia de Dios y con ello crear comunidad.