fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Delegación dominicana lista

Signis ALC

03 septiembre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Delegación dominicana lista para Jornada Mundial de la Juventud 2019

Delegación dominicana lista para Jornada Mundial de la Juventud 2019

Como parte de la agenda nacional de formación, 150 jóvenes celebraron el 1er Encuentro Nacional de Peregrinos.

 

Santo Domingo, R.D. – Con alegría y entusiasmo más 1 400 peregrinos de los diferentes grupos y movimientos juveniles de la República Dominicana, se preparan para salir el próximo 22 de enero a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el papa Francisco.

 

Desde el 24 de febrero, la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil, encabezada por Monseñor Francisco Ozoria Acosta, obispo presidente de dicha comisión y Arzobispo de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Primada de América se embarcó en los preparativos para el encuentro, convocando a un grupo de agentes de pastoral de distintos puntos del país, responsables de coordinar los procesos logísticos y formativos de los jóvenes interesados en participar en la JMJ Panamá 2019. Hasta la fecha se han realizado más de cinco encuentros formativos en las diferentes diócesis del país, para compartir las catequesis preparatorias.

 

Como parte de la agenda nacional de formación, celebraron el 1er Encuentro Nacional de Peregrinos con la participación de 150 jóvenes de las distintas delegaciones. El encuentro que se celebró en el Santuario Getsemaní Schoenstatt, en la Diócesis de San Francisco de Macorís, contó con actividades fundamentadas en el reconocimiento del protagonismo de los jóvenes, la necesidad de ser auténticos y el darse a los demás para crear una mejor sociedad. El 2do Encuentro Nacional de Peregrinos se realizará el próximo 30 de septiembre en la provincia Peravia, ubicada al Sur de la isla.

 

Hasta el año 2011, la Casa de la Juventud de la Arquidiócesis de Santo Domingo fue coordinadora oficial de los grupos que han participado en las diferentes jornadas. Fue entonces a partir de la JMJ Madrid 2011, que han venido surgiendo nuevas delegaciones de distintos puntos del país. Este año se logró conformar el Equipo Nacional de la JMJ integrada por los coordinadores de cada delegación de los grupos y movimientos juveniles del país, y la misma está siendo presidida por la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil.

 

Llegan los símbolos de la JMJ a República Dominicana por la frontera con Haití

 

En noviembre de 2017, la Comisión de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Puerto Príncipe, Haití, cruzó la frontera del país a través de la provincia de Dajabón y Juana Méndez para entregar los símbolos de la JMJ a la Comisión de la República Dominicana, presidida por Monseñor Francisco Ozoria, acompañado por Monseñor Diomedes Espinal, obispo de la Diócesis de Mao-Montecristi, y de sacerdotes y jóvenes de diversas diócesis del país.

 

Una vez recibidos los símbolos, se peregrinó hasta la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en la provincia de Dajabón; allí se tuvo el acto formal de recibimiento, para luego dirigirse hacia la Catedral Santa Cruz de Valverde Mao, donde se celebró la Eucaristía de recibimiento.