Del 17 al 20 de enero del 2019, ocho Diócesis costarricenses acogerán a cerca de 40 mil peregrinos como parte de la Pre-jornada.
Costa Rica será uno de los países donde se llevará a cabo la Pre-jornada. Esto significa que las ocho Diócesis costarricenses recibirán aproximadamente a 40 mil peregrinos, del 17 al 20 de enero del 2019, que vienen viajando desde otros países del mundo y que van rumbo a Panamá a un encuentro con su Santidad, el Papa Francisco.
Este programa nació en la JMJ de París en 1997, y prepara a los jóvenes para el evento, algunos días antes en el país anfitrión.
Sin embargo, en esta ocasión se decidió que Costa Rica también reciba peregrinos antes de llegar a Panamá.
Durante estos días nuestro país debe ofrecerles un lugar seguro donde dormir, pues durante el día estarán participando de distintas actividades dentro del marco de preparación para la JMJ.
El 21 de enero todos los jóvenes peregrinos partirán rumbo a Panamá para estar presentes en el Acto Inaugural el 22 de enero.
Por esta razón, el Departamento Arquidiocesano de Pastoral Juvenil está solicitando la ayuda de todas las Parroquias para ofrecer lugares donde los jóvenes puedan alojarse.
Es la primera ocasión que la JMJ tiene como sede un país centroamericano, por lo que el Papa Francisco dio el privilegio de que sus símbolos peregrinaran meses antes en México, las Islas del Caribe y Centroamérica.