fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
200 Becas

Signis ALC

12 marzo 2019

No hay comentarios

Casa Cursos y Convocatorias

Conferencia de Periodismo de Investigación ofrece 200 becas a periodistas de países en vías de desarrollo

Conferencia de Periodismo de Investigación ofrece 200 becas a periodistas de países en vías de desarrollo

Se dará prioridad a comunicadores que cuenten con experiencia en periodismo de investigación y de datos, así como a aquellos que pertenecen a minorías.

 

La undécima Conferencia Global de Periodismo de Investigación (GIJC) otorgará más de 200 becas a periodistas de países en vías de desarrollo.

 

El evento se desarrollará en Hamburgo, Alemania, del 26 al 29 de septiembre.

 

Las postulaciones, abiertas hasta el 5 de mayo,  están dirigidas tanto a profesionales posicionados, como a jóvenes periodistas que trabajen en medios impresos, digitales, audiovisuales y de radio.

 

Se dará prioridad a comunicadores que cuenten con experiencia en periodismo de investigación y de datos, así como a aquellos que pertenecen a minorías (grupos GLBT y comunidades indígenas). También a periodistas exiliados.

 

Como beneficiarios de la beca, los seleccionados deberán producir un reportaje relacionado con el  GIJC19 o brindar una exposición durante el encuentro sobre su experiencia periodística en sus respectivos países.

 

La asistencia incluye los pasajes aéreos a Hamburgo, el hospedaje por cuatro noches, el transporte desde el aeropuerto al hotel, el desayuno y el almuerzo, y el ingreso a la Conferencia.

 

Se informará sobre los resultados de las postulaciones el 30 de junio.

 

La GIJC, realizada cada dos años y considerado el encuentro internacional más grande sobre Periodismo de Investigación y Datos, ha reunido más de 7 mil profesionales desde el 2001.

 

En la presente edición, se desarrollarán más de 150 paneles, talleres y sesiones de networking enfocados a herramientas avanzadas de periodismo, técnicas para investigar la corrupción, análisis de datos, estrategias de sostenibilidad, seguridad, entre otros.

 

Entre los panelistas,  se encuentran ganadores del Premio Pulitzer o sus equivalentes locales.

 

Más información aquí.