fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Proyecto Activocación

Signis ALC

02 octubre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Byron busca promover proyecto Activocación durante la Feria Vocacional de la JMJ

Byron busca promover proyecto Activocación durante la Feria Vocacional de la JMJ

Activocación es un espacio en las redes sociales donde se comparte contenido para motivar a los jóvenes a encontrar su verdadera vocación.

 

Quito, Ecuador. – Byron Quishpe, seminarista de 30 años, es el mentor de ‘Activocación’, un proyecto dedicado a los jóvenes que busca orientarlos y encaminarlos en la vocación que Dios forja para cada uno.

 

Esta iniciativa nació hace aproximadamente un año, invadiendo las redes sociales con mensajes alusivos a la espiritualidad vocacional; ahora, el reto es llegar a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará el próximo enero del 2019 en Panamá.

 

La idea de Quishpe nació a partir de la inquietud de qué es la vocación. Para resolver esta interrogante se apoyó en personas de espiritualidad madura con la idea de discernir la forma en la que él debía servir a Jesús. Finalmente decidió unirse al Seminario Mayor San José, en Quito.

 

En la primera etapa de formación como seminarista, Quishpe arrancó con el proyecto Activocación, un espacio en las redes sociales donde se comparte contenido para motivar a los jóvenes a encontrar su verdadera vocación.  Actualmente, las páginas tienen más de mil seguidores, y detrás de las publicaciones está un equipo dispuesto a orientar a los seguidores que necesiten acompañamiento personalizado.

 

Byron aclara que su proyecto está dirigido a los cristianos en general. “Cuando somos jóvenes creemos que hablar de vocación es convertirse en sacerdote o religiosa”, por ello la intención de Activocación es “difundir el mensaje de que todas las vocaciones son un regalo de Dios”.

 

El proyecto cuenta con el apoyo de once voluntarios: dos sacerdotes formadores y nueve seminaristas, quienes se plantean arrancar una etapa de talleres y charlas de manera presencial en diversas parroquias del Ecuador.

 

La idea de Quishpe es internacionalizar su proyecto, por ello él y su equipo están gestionando los recursos necesarios para participar en la Feria Vocacional que se realizará del 22 al 25 de enero en la JMJ.

 

Para lograrlo, los jóvenes ecuatorianos que lideran Activocación han iniciado ventas de pulseras, gorras y camisetas con diseños propios. El propósito es recolectar el dinero necesario para costear los viáticos y el precio de la inscripción.

 

Byron considera que la JMJ es el espacio ideal para descubrir la vocación de los jóvenes. Incluso, bajo su experiencia personal, recuerda que el primer paso para decidir ser seminarista fue en la Jornada Mundial efectuada en el 2016, en Cracovia.