18 jóvenes comunicadores de 11 países, miembros de las AN de SIGNIS, participarán como voluntarios en el área de Comunicación de la JMJ, como parte de la iniciativa.
Con gran expectativa, hoy, lunes 21 de enero, inicia el segundo encuentro presencial de SIGNIS ALC Joven.
El evento, que se extenderá hasta el domingo 27, en Ciudad de Panamá, se desarrollará dentro de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019 (JMJ).
En total, 18 jóvenes comunicadores de 11 países -miembros de las asociadas nacionales de SIGNIS en América Latina y El Caribe- participarán en la iniciativa: Solange Didiego (Argentina); Ricardo Alvarenga (Brasil); Andrés González (Costa Rica); Amalia Ramos, Adrián Martínez y Jorge Nodal (Cuba); Daniela Maggi y Doménica Cano (Ecuador); Mitzy Espinosa De Los Monteros y Raúl Cereceda (México); Gabriela Rivas y Vanessa Rivarola (Paraguay); Dauri Pérez (Perú); Marina Lorenzo, Joaquín Ruiz y Orlando Jerez (República Dominicana); Sebastián Sansón (Uruguay); y Adriana Lara (Venezuela).
Entre las actividades en las que participarán a lo largo de la semana estarán brindar apoyo en el área de Comunicaciones de la JMJ (radio, video y Relaciones Públicas), así como la elaboración de pequeñas piezas audiovisuales de reflexión, relacionadas con la Jornada.
Asimismo, los participantes presentarán los logros de los proyectos sociales y comunicacionales en los que han trabajado en sus respectivos países, en el marco del programa, e idearán una propuesta general para la continuidad del mismo.
También, se espera una participación conjunta del grupo tanto en la vigilia del sábado 26, como en la misa papal del 27 de enero.
Todas estas actividades tendrán una cobertura especial en los medios digitales de SIGNIS ALC.
La coordinación del encuentro correrá a cargo de María José Centurión (coordinadora de SIGNIS ALC Joven y vicepresidenta de SIGNIS ALC), y Claudia Oleas (periodista de la Secretaría Ejecutiva), mientras que la parte académica estará dirigida por el experto en Comunicación Jaime Carril, asesor metodológico del programa.
Con este evento, culminará la primera fase de SIGNIS ALC Joven, programa que arrancó en noviembre de 2017, y cuyo objetivo es la formación de jóvenes líderes comunicadores que trabajen por una comunicación solidaria y enfocada hacia la comunidad. Es decir, hacia la noción de que otra comunicación es posible.
Otras acciones desarrolladas a lo largo de la experiencia fueron el primer encuentro presencial –realizado en mayo de 2018-, encuentros virtuales mensuales centrados en el aprendizaje y profundización en diversas temáticas, y la realización de corresponsalías para la JMJ por parte de los jóvenes, en cada uno de sus países.
Para mayor información, ingrese a SIGNIS ALC Joven.