fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Jornada Mundial de la Juventud

Signis ALC

17 septiembre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Argentina se prepara para la JMJ en el Encuentro Nacional de Jóvenes 2018

Argentina se prepara para la JMJ en el Encuentro Nacional de Jóvenes 2018

En la ciudad de Rosario se desarrolló el 2° Encuentro Nacional de Jóvenes, evento que contó con la participación especial del arzobispo de Panamá, Monseñor Ulloa.

 

A pocos meses de la Jornada Mundial de la Juventud, toda América Latina se prepara para el gran evento y Argentina no es la excepción. En la ciudad de Rosario se desarrolló el 2° Encuentro Nacional de Jóvenes bajo el lema «Con vos renovamos la historia» que contó con la participación especial de Monseñor Ulloa.

 

Más de 15 mil personas se hicieron presentes en un encuentro organizado por la Pastoral de la Juventud Argentina en una ciudad a 300 km de la capital del país. El objetivo principal: ser una iglesia en salida y fuertemente comprometida con la sociedad.

 

En ese contexto, la JMJ tuvo su espacio con la visita especial de Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, acompañado por Nelson Muñoz, encargado de redes sociales.

 

Monseñor Ulloa se manifestó feliz de estar en el país y compartió algunas palabras con la Agencia Informativa Católica Argentina: «Si hay alguien que no puede faltar a esta gran fiesta de la juventud con el Papa son los jóvenes argentinos», expresó sobre la invitación extendida a todos los participantes del Encuentro.

 

La ansiedad por la presencia de Francisco en la JMJ crece con el paso de los días, sobre todo para los jóvenes del país donde su Santidad nació.

 

En el Encuentro hubo tiempo para entonar el himno oficial de Panamá 2019 y también para varias actividades que no sólo incluyeron espacios de reflexión, sino misiones en barrios de las periferias de Rosario y regiones pastorales.

 

El primer encuentro de este tipo se organizó en 1985, poco antes de la Jornada Mundial de la Juventud 1987 desarrollada en Buenos Aires. Más de 30 años después, los jóvenes argentinos asumieron un compromiso claro expresado en el mensaje final: «Queremos ser una Iglesia que se arriesgue, que pueda ser testimonio de un amor sin límites. Queremos construir una Iglesia que sea para todos, que sea casa que recibe y que también salga al encuentro. ¡Sigamos soñando!» exhortó Mariano García, coordinador de la Pastoral Juvenil, en el cierre del Encuentro.