fbpx
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Cumplir un sueño

Signis ALC

25 septiembre 2018

No hay comentarios

Casa Jornada Mundial de la Juventud

Angelina cumplirá su sueño de asistir a la JMJ gracias a Venezuela Peregrina

Angelina cumplirá su sueño de asistir a la JMJ gracias a Venezuela Peregrina

La joven de 19 años fue seleccionada por el programa Venezuela Peregrina para asistir en 2019 a la jornada Mundial de la Juventud.

 

Cada vez restan menos días para celebrarse uno de los eventos más esperados por los jóvenes católicos del mundo entero: la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019.

 

Desde todos los países, partirán y se congregarán en una cita de intercambio cultural, manifestación y reafirmación infinita de fe en la que, el papa Francisco, escuchará nuevamente el sentir y la fuerza de una marea de jóvenes deseosos de vivir la iglesia universal de Jesucristo resucitado. Durante la JMJ se experimenta un solo lenguaje: el amor fraterno.

 

Y esta emoción también la vivirá, Angelina Herrera de 19 años de edad. La joven fue seleccionada por el programa Venezuela Peregrina, una propuesta del departamento de adolescencia y juventud de su país, que reconoce la historia y trabajo pastoral de los jóvenes, brindándoles  la posibilidad de asistir al gran encuentro con el papa Francisco.

 

Desde su infancia, Angelina hace vida pastoral en la Vicaría Inmaculada Concepción ubicada en la población campesina El Pao, zona de la que ha tenido que apartarse en los últimos días para estar más cerca del trabajo e incursionar en la universidad, gracias a una beca que le permitirá cursar Estudios Sociales en la Universidad Católica Andrés Bello de Ciudad Guayana.

 

«Estoy en una etapa muy feliz de mi vida; hoy reconozco los frutos de cada campamento, cada aprendizaje en la catequésis, no dudo que Dios a través de la iglesia bendice mi vida» dijo.

 

La maleta que Angelina se lleva a Panamá afortunadamente ya está lista. Por lo menos visualizada y soñada con lo que considera esencial para vivir una experiencia en dónde intercambiará con jóvenes que no hablan su mismo idioma, pero que viven su fe: Jesucristo resucitado, presente en la eucaristía, en medio de la alegría de una multitudinaria juventud.

 

Expresó con emoción que espera vivir todo lo que le han contado y lo que ha podido ver en televisión: jóvenes de todas partes intercambiando colores, banderas y unidos en la oración. «Me preparo con mucha oración y es lo primero que me llevo, recibiendo mucho apoyo de mi equipo, mis amigos y hermanos en la fe para llevar de regreso mucha esperanza a mi país».

 

Y es que Angelina forma parte de la Comisión de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana en el estado Bolívar, al sur de Venezuela.  Justamente tiene la bendición de ser una de las coordinadoras del programa de la JMJ para su zona.

 

Este departamento se encargará de llevar la jornada a los jóvenes que no podrán asistir fisicamente, pero si espiritualmente.

 

En Ciudad Guayana vivirán la JMJ gracias a que ya se están organizando para compartir formaciones y vivir una experiencia de encuentro en las diferentes parroquias pastorales, una celebración que incluye el acompañamiento del obispo, sarcedotes, religiosas y demás feligreses que se suman a esta fiesta de la esperanza que se celebra anualmente en cada diócesis del mundo el día de Domingo de Ramos y cada tres años, en una gran ceremonia internacional con una variada agenda de formación y eventos culturales.

 

A punto de cumplir un sueño, la peregrina agradeció a la Conferencia Episcopal Venezolana y al departamento de adolescencia y juventud de la Pastoral Juvenil, por hacer posible una delegación de Venezuela Peregrina en la que se juntará con jóvenes de diferentes estados para recibir formación y partir en enero,  no solo a conocer otro país, sino también a llevar sus conocimientos y culturas venezolanas a los diferentes escenarios de la JMJ.

 

Para ella, Venezuela Peregrina es un apoyo, una bendición que agradece a Dios y a la Santa Virgen Nuestra Señora de Coromoto, ya que fue creada para chamos que como ella, no cuentan con las posibilidades económicas para viajar a otro país y vivir el momento único de encontrarse con millones de jóvenes celebrando la fe que crece en sus corazones.